¿Cómo se conserva lo efímero cuando el arte está vivo y en movimiento?
¿Puede un museo dar cabida a lo escénico sin perder su esencia expositiva?
¿Y si el archivo no fuera solo memoria, sino también una forma de performance?
“Esta charla plantea una reflexión, en diálogo con la Colección del Museo Reina Sofía, en torno a diversas cuestiones que afectan a las relaciones de las artes performativas con la institución museo. Algunas de las líneas de análisis son la discusión sobre la dificultad de preservar lo vivo; qué posibles puentes se pueden trazar entro lo expositivo y lo escénico, así como la interpretación del archivo como artefacto para la documentación histórica de la performance”
Lola Hinojosa Martínez
es Responsable de la Colección de Artes Performativas e Intermedia en el Museo Reina Sofía. Sus principales ámbitos de investigación son performance art, imagen en movimiento y teoría de género, sobre los que ha publicado en revistas y editoriales, tanto españolas como extranjeras, entre las que se encuentran Artigrama; Concreta. Sobre creación y teoría de la imagen; L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos; Carta; Brumaria; o Valiz Amsterdam. Ha comisariado exposiciones como Ficciones y territorios. Arte para pensar la nueva razón del mundo (co-comisaria, Museo Reina Sofía y MUNTREF Buenos Aires, 2016-2017); Vidas Secretas. El autor a través de los objetos (Comunidad de Madrid, 2018); Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición (co-comisaria, Museo Reina Sofía, 2018 – 2020); Ignacio Gómez de Liaño. Abandonar la escritura (Museo Reina Sofía, 2009-2020) o Escribir todos sus nombres (Palais Populaire, Berlín; y Museo Helga de Alvear, Cáceres, 2022-2023-2024).
Precio
Gratuito para amigos.
Plazas limitadas.
Si todavía no lo eres, hazte
Amigo del Reina y disfruta no solamente de este curso si no del resto de
ventajas para Amigos.