En torno a los ríos Rin y Ruhr se extiende un área geográfica, que ha sido industrialmente muy rica, generando una burguesía que ha sabido apreciar el arte de su tiempo, con una particular sensibilidad que se manifiesta en la fundación de importantes museos y grandes proyectos arquitectónicos y artísticos, desde Duisburgo hasta Essen o Unna. Alemania está decidida a modernizar esta región post-industrial y quiere hacerlo teniendo en cuenta el cambio climático y los diferentes tipos de necesidades de los ciudadanos
Arqueología industrial que se venera, se valora y se cuida con mimo para convertirla en arte y cultura resultando uno de los mejores ejemplos de rehabilitación industrial del mundo.
MAYO
Martes 27, Madrid – Dusseldorf – Essen
Presentación en el aeropuerto.
08:40 hrs. Salida en vuelo regular de la compañía Iberia IB751 con destino Dusseldorf.
11:10 hrs. Llegada a Dusseldorf
A continuación paseo por la Der Neue Zollhof, la antigua zona portuaria de almacenes frente al Rin que el estudio de Frank O. Gehry ha recuperado creando un entorno contemporáneo para nuevos negocios y zonas de ocio, incluyendo la rehabilitación de su antiguo puerto.
Almuerzo.
Visita al museo
Kunstsammlung NordRhein-Westfalen, espacio K21, inaugurado en el 2002 para mostrar las obras del siglo XXI. En 2005, el estado adquirió la colección de Simone y Heinz Ackermann, cuyo foco es la escultura figurativa y las instalaciones desde 1980 y que incluye a los artistas más importantes de Dusseldorf, como Katharina Fritsch, Martin Honert, Reinhard Mucha, Thomas Ruff y Thomas Schütte. También se incluyen instalaciones de Nam June Paik, Christian Boltanski, Ilya Kabakov y Paul McCarthy, entre otros.
Continuación a Essen y alojamiento.
Miércoles 28, Essen
Desayuno.
Visita a
Zollverein, una antigua mina de carbón que es tanto un monumento a la gloria del pasado industrial y minero de la cuenca del Ruhr, como un centro de economía creativa y un espacio de recreo. En su preservación han intervenido arquitectos tan reconocidos como Rem Koolhaas, Sir Norman Foster y el equipo japonés Sanaa.
Almuerzo.
Traslado a Oberhauisen y visita al Gasómetro. Construido a finales de la década de 1920, esta verdadera “catedral de la industria”, el depósito de gas más grande de Europa, es un impresionante recordatorio de la industria pesada que caracterizó al Ruhr durante más de un siglo. Su interior es una experiencia espacial única, un espacio escenario de experiencias culturales de varios tipos.
Regreso a Essen y alojamiento.
Jueves 29, Essen - Unna
Desayuno.
Traslado a
Unna y visita al
Centre for International Light Art, el único museo del mundo dedicado al Light Art. En el 2002, la ciudad de Unna empezó a plantearse cómo podía convertir una vieja fábrica de cerveza en algo especial, creando un espacio espectacular aprovechando todos esos turbios y oscuros sótanos del edificio. La colección del Unna incluye la obra de 14 artistas, como James Turrell y Olafur Eliassen, cada una de ellas creada para ser expuesta en un sitio específico.
Regreso a Essen y almuerzo.
Por la tarde, visita al
Museo Folkwang, con unas excepcionales colecciones de pintura y escultura desde el siglo XIX hasta nuestros días. También cuenta con unos 1.300 objetos de arte antiguo y arte de fuera de Europa. Un recorrido que va desde obras de Van Gogh, Cézanne, Gauguin y Matisse hasta los artistas americanos Pollock, Stella y Neumann, pasando por los cubistas y los expresionistas que están especialmente bien representados por los movimientos de Die Brücke y Blau Reiter (El Puente y del Jinete Azul).
Alojamiento.
Viernes 30, Essen – Duisburgo – Essen
Desayuno.
Traslado a Duisburgo y visita al Landschaftspark, o Parque Paisajístico de Duisburgo, es un proyecto de regeneración de espacios abandonados sin precedentes, planteado por el estudio Latz+Partner en 1991. La antigua planta de fundición de hierro se ha revitalizado como un área familiar para actividades deportivas y culturales, en medio de un entorno natural que invita al paseo tanto de día como de noche.
A continuación, visita al
MKM, un sorprendente monumento industrial del siglo XIX, que originalmente fue construido como molino y funcionó como tal durante más de 100 años. Según el plan maestro del arquitecto Norman Foster, el antiguo páramo industrial del puerto interior se transformó en un área de servicios multifuncional y el “antiguo Küppersmühle” se convirtió en el
Museo MKM Küppersmühle de Arte Moderno. Los arquitectos suizos Herzog & de Meuron transformaron el edificio del almacén con su fachada de ladrillo en una casa para el arte, que cumple con todos los requisitos de un museo moderno. En el MKM se exponen los elementos más destacados de la Colección Ströher, una de las colecciones de arte alemán más importantes y extensas posteriores a 1945.
Almuerzo.
Situado en el corazón de Duisburgo, el
Museo Lehmbruck es un museo de esculturas de artistas como Alberto Giacometti, Constantin Brâncuși, Hans Arp, único en Europa. El museo está ubicado en medio del parque de esculturas, que invita a los visitantes a pasear y descubrir su arte por sí mismos. La institución debe su nombre al escultor, Lehmbruck, considerado el escultor alemán más importante del modernismo clásico.
Alojamiento.
Sábado 31, Essen – Krefeld – Dusseldorf – Madrid
Desayuno.
Traslado a Krefeld y visita a las casas Lange y Esters, obras de Mies van der Rohe. Mientras diseñaba el pabellón alemán de la feria internacional de Barcelona, también estaba construyendo dos casas para los industriales textiles Hernmann Lange y Josef Esters. Actualmente estas casas han sido convertidas en museo y presentan una colección de arte contemporáneo.
Almuerzo.
Traslado al aeropuerto de Dusseldorf
19:55 hrs. Salida en vuelo regular hacia Madrid en vuelo regular de Iberia IB756.
22:35 hrs. Llegada al aeropuerto de Barajas y fin del viaje.
Hotel: NH Essen
Precio por persona en doble:……………………………………...1945 €
Suplemento individual……………………………………………..… 245 €
Condiciones Generales
El viaje incluye:
• Vuelos en línea regular y según itinerario.
• Alojamiento en el hotel señalado o de categoría similar y régimen de alojamiento y desayuno.
• Visitas guiadas según itinerario, con entradas incluidas.
• Asistencia de un responsable de la Agencia de Viajes durante todo el recorrido.
• Seguro de asistencia MAPFRE.
• IVA y tasas de aeropuerto cuando se precisen.
• Participantes por circuito: mínimo 15, máximo 20.
• Viajes sujetos a condiciones especiales de cancelación.
• Almuerzos indicados en el itinerario (5 almuerzos).
Los precios no incluyen:
• Bebidas no especificadas.
• Gastos de índole personal.
• En general, cualquier concepto no indicado como “incluido” en el apartado anterior o en los propios itinerarios.
Fecha de inscripción hasta el 1 de abril de 2025
Es imprescindible facilitar el número de socio para formalizar una reserva, así como abonar un depósito de 1000 Euros.
Cuenta de Cosmopolitan: ES10 0081 7118 5500 0132 6934
Vuelos de aproximación:
• Tarifas aéreas preferenciales para los socios que se incorporen desde puntos distintos de Madrid (rogamos consultar).
Cancelaciones:
El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.
Nota: Los socios que lo soliciten pueden contratar en la Agencia de Viajes un seguro adicional de cancelación (por favor consulten detalles).