Si no ve correctamente este correo pulse aquí
26 de febrero de 2025


ARCOmadrid es siempre un punto de arranque y desde Amigos del Reina te invitamos a descubrirlo.
Ven a nuestro stand 9D47 y descubre el trabajo de investigación, conservación y restauración de arte contemporáneo que lidera nuestro museo.
¡Acompáñanos!
 

ARCOmadrid 2025: un viaje al amazofuturismo

En su 44ª edición, ARCOmadrid pone el foco en el Amazonas con Wametisé: ideas para un amazofuturismo, un programa comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies. Una reflexión innovadora sobre el arte y la naturaleza.
Maribel López, directora de la feria, nos adelanta las claves en un nuevo vídeo exclusivo. En tu área privada, en Voces 3 encontrarás la entrevista completa donde nos desvela el presente y futuro de ARCOmadrid. ¡Descúbrelo todo antes de tu visita!
Mira la entrevista con Maribel López
 


9D47. Los retos de la restauración del arte contemporáneo

Un año más, y gracias a la implicación del MNCARS, al compromiso de JWANDERSON y el apoyo de SAMSUNG, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid.
En esta ocasión nuestro espacio estará dedicado a dar a conocer el trabajo del Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía.
En nuestro stand 9D47 se podrán observar distintos procesos de conservación, desde la intervención sobre piezas históricas hasta la preservación de soportes más actuales como el arte digital, el cine o la performance. A través de recorridos virtuales, estudios técnicos en alta resolución, o la manipulación de Gigapixel se mostrará la complejidad de mantener vivas las obras del presente para el futuro.
Una impactante gigantografía del estudio con luz ultravioleta del El Gitano de Robert Delaunay, será nuestra seña de identidad.
En Voces 4, Jorge García, jefe de Restauración del Museo Reina Sofía, nos lleva al corazón de este trabajo, mostrándonos la evolución de las técnicas, la importancia de la investigación en nuevos materiales y el papel de la tecnología en la conservación del Guernica, por ejemplo.

Descubre más en nuestra entrevista con Jorge García y visítanos en ARCOmadrid 2025.

Para acceder a VOCES sigue este enlace
 

CURSOS Y CONFERENCIAS

De lo salvaje, al no paisaje. Naturalezas en el arte contemporáneo

Un fascinante recorrido por la relación entre arte y naturaleza. Desde las primeras representaciones simbólicas en la historia del arte hasta las actuales iniciativas que abogan por la conservación y la lucha contra el cambio climático, este recorrido abarcará paisajes idílicos del siglo XIX y movimientos transformadores del siglo XX como el land art, el biodiseño, el arte povera…
Dirigido por el comisario Ignacio Cabrero y con la partición de la historiadora del arte Aurora Fernandez Polanco, el escritor Victor del Río, el cineasta Oliver Laxe, la comisaria y crítica de arte Bea Espejo, los profesores de Bellas Artes Toya Legido y Luis Castelo y los artistas Alberto Baraya, Cristina Lucas y Alejandra Riera

Plazas limitadas 
19, 26 de marzo, 2, 10, 23, 29 de abril 7 y 8 de mayo
Inscripciones en nuestra web 
 

Con el paso cambiado

Si tienes entre 18 y 35 años y quieres conocer y experimentar otras formas de hacer, este ciclo, Con el paso cambiado, es para ti. Este nuevo programa de Amigos del Reina ofrece un recorrido único y directo por los procesos de creación artística. ¿Te atreves a conversar, dejarte llevar e intentar aplicar nuevos puntos de vista a tu propia vida laboral?
A través de encuentros con artistas en sus talleres, charlas y sesiones con profesionales de nuestro museo, descubrirás nuevas formas de pensar e imaginar el mundo. Con el paso cambiado es un ciclo para descubrir estrategias y procesos de la creación artística actual a través de sus protagonistas, y quizá también para advertir que trastabillar puede ser otra forma de aprendizaje.

Plazas limitadas
Primer módulo Marzo/Abril 2025
Martes 18/3: Vamos al barrio con Marta Galindo. Estudios Grals
Martes 25/3: Al caer la tarde charlamos con Gabriela Bettini
Martes 1/4: S/L de Jorge García Gómez Tejedor

Inscripciones y más información en nuestra web
 


Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:


Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Santa Isabel, 52. 28012 Madrid |  somos@amigosmuseoreinasofia.org | T. (+34) 91 530 42 87

www.amigosmuseoreinasofia.org



Si no deseas seguir recibiendo comunicaciones, pulsa aquí: darse de baja


PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA cumple con las directrices del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), 2016/679, y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. La FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, ha realizado el proceso de adaptación de sus sistemas de información a la vigente normativa en materia de protección de datos y, por ello, quiere recordarle que sus datos son tratados por la FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, con la única finalidad de gestionar las relaciones contractuales que nos unen con Usted, así como para el envío de comunicaciones en el caso de que Usted nos haya dado su consentimiento previamente. Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA, C/ SANTA ISABEL 52, 28012 MADRID, o bien a través de la dirección de correo electrónico: somos@amigosmuseoreinasofia.org