Si no ve correctamente este correo pulse aquí
11 de febrero de 2025


Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a uno de los grandes desafíos del arte contemporáneo: su conservación y restauración.
En el stand 9D47, invitamos a los visitantes a conocer de cerca el trabajo del Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía, desde intervenciones sobre piezas históricas hasta el estudio y preservación de soportes innovadores como el arte digital, el cine o la performance.
A través de recorridos virtuales, estudios técnicos en alta resolución y una impactante gigantografía de El Gitano de Robert Delaunay, mostraremos los secretos que las obras esconden y la complejidad de su mantenimiento.

En esta edición contaremos, además, con la implicación y apoyo de JW Anderson y la colaboración de Samsung
Como todos los años, ARCO nos ofrece un número limitado de entradas que podréis descargar en nuestra web a partir del lunes 17 a las 9:00. En los próximos días recibiréis un correo con las instrucciones específicas para realizarlo.

Te esperamos del 6 al 9 de marzo en IFEMA Madrid para explorar juntos el reto de conservar el arte del presente para el futuro.
 

NOVEDADES EN NUESTRA WEB

VOCES 3: Maribel López, directora de ARCO

En la tercera entrega de VOCES, nuestro magazín mensual de entrevistas y noticias exclusivas sobre el museo y el arte contemporáneo, hablamos con Maribel López, directora de ARCOmadrid. En esta conversación, además de contarnos en detalle todo sobre esta nueva edición, exploramos el presente y futuro de la feria, el papel clave de las galerías y la evolución de sus espacios, incluyendo los foros de debate y otros lugares de encuentro dentro y fuera del recinto.
¡Todo lo que necesitas saber antes de ARCO!

Para acceder a VOCES sigue este enlace
¿Aún no eres Amigo del Reina?
Únete a nuestra comunidad en 5 minutos y disfruta de este contenido y de muchas otras ventajas. Descúbrelo aquí.


CURSOS Y CONFERENCIAS

V Jornadas sobre Coleccionismo: Donaciones a museos públicos

En esta nueva edición de las Jornadas sobre Coleccionismo, exploraremos el importante tema de las donaciones a los museos públicos, desde sus aspectos legales hasta su papel como acto de mecenazgo. Nos acompañarán Juana de Aizpuru y Manuel Segade, Juan Várez e Isabel Quintana, Lorenzo Caprile y Helena Lopez de Hierro. Un encuentro que desvelará los procesos, desafíos y significados del coleccionismo y las donaciones en tres diferentes museos.

Plazas limitadas
19 de febrero. 18h a 20.15h
Inscripciones y más información en nuestra web


De lo salvaje, al no paisaje. Naturalezas en el arte contemporáneo

Un fascinante recorrido por la relación entre arte y naturaleza. Desde las primeras representaciones simbólicas en la historia del arte hasta las actuales iniciativas que abogan por la conservación y la lucha contra el cambio climático, este recorrido abarcará paisajes idílicos del siglo XIX y movimientos transformadores del siglo XX como el land art, el biodiseño, el arte povera…
Dirigido por Ignacio Cabrero, comisario y gestor cultural.
Con la partición de la historiadora del arte Aurora Fernandez Polanco, el escritor Victor del Río, el cineasta Oliver Laxe, la comisaria Bea Espejo, los profesores de Bellas Artes Toya Legido y Luis Castelo y los artistas Alberto Baraya, Cristina Lucas y Alejandra Riera.

Plazas limitadas 
19, 26 de marzo, 2, 10, 23, 29 de abril 7 y 8 de mayo
Inscripciones en nuestra web 


VIAJES

León Contemporánea. Ai Weiwei en el MUSAC y Fundación Cerezales

En nuestra próxima escapada cultural, viajamos a León para visitar Don Quixote, la gran exposición de Ai Weiwei en el MUSAC, que recorre dos décadas de su trayectoria e incluye su innovadora serie de cuadros realizados con piezas de LEGO. Aprovecharemos para explorar la arquitectura del museo, que celebra su 20º aniversario, y visitar El iris de Lucy, una muestra sobre la creación femenina en África. Además, descubriremos el renovado Museo de San Isidoro y nos acercaremos a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, un referente en producción cultural y etnoeducación. ¡Acompáñanos en esta experiencia única!

Plazas limitadas
22 y 23 de abril
Amigos del Reina.
Más información en nuestra web


INAUGURACIONES EN EL REINA

Huguette Caland, Visages, 1979. The Museum of Modern Art, Nueva York.
 

Este mes, el Reina Sofía presenta dos nuevas exposiciones. El martes 18 de febrero se inaugura Huguette Caland. Una vida en pocas líneas, comisariada por Hannah Feldman en colaboración con Deichtorhallen Hamburg. Una semana después, el martes 25 de febrero, abre sus puertas Laia Estruch. Hello Everyone, con curaduría de Latitudes (Max Andrews y Mariana Cánepa Luna).
Los Amigos del Reina podrán acceder de manera exclusiva a las 18:00 h, antes de la apertura general a las 20:00 h.
¡Te esperamos!



Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:


Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Santa Isabel, 52. 28012 Madrid |  somos@amigosmuseoreinasofia.org | T. (+34) 91 530 42 87

www.amigosmuseoreinasofia.org



Si no deseas seguir recibiendo comunicaciones, pulsa aquí: darse de baja


PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA cumple con las directrices del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), 2016/679, y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. La FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, ha realizado el proceso de adaptación de sus sistemas de información a la vigente normativa en materia de protección de datos y, por ello, quiere recordarle que sus datos son tratados por la FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, con la única finalidad de gestionar las relaciones contractuales que nos unen con Usted, así como para el envío de comunicaciones en el caso de que Usted nos haya dado su consentimiento previamente. Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA, C/ SANTA ISABEL 52, 28012 MADRID, o bien a través de la dirección de correo electrónico: somos@amigosmuseoreinasofia.org